- Aventuras Singles: Curso de fotografía con Javier Selva
- Fecha salida: 31 de Marzo de 2012
- Duración: 8 días / 7 noches
En esta Aventura os invitamos a realizar un viaje para los amantes de la fotografía, la aventura y la magia del Ártico. Un excelente viaje de exploración y aventura para conocer lo mejor de Islandia en pocos días y asistir en vivo a un curso de fotografía
Un curso impartido por Javier Selva, un prestigioso fotógrafo de naturaleza. Combinando los escenarios espectaculares con los trekkings y actividades como kayak entre hielo, marcha glaciar…
En tan sólo 8 días podremos acercarnos a los lugares más impresionantes de un sitio conocido como “la isla de hielo y fuego”, un entorno salvaje que alberga la tercera masa de hielo más importante del planeta –tras la Antártida y Groenlandia-, y que esconde al tiempo una actividad geotérmica propia de un terreno aún en formación.
Plan de Aventura Single Curso de fotografia en Sur de Islandia
Referencia: TPL31MAR-000SIS
Día 1. Inicio de la Aventura
Vuelo directo Alicante-Reykjavík. Transfer al alojamiento en Reykjavík.
A la ida, el vuelo directo es nocturno llegando de madrugada. Noche en albergue.
Día 2. Krýsuvík
Partida en furgoneta por la mañana a Krýsuvík, zona cercana a Reykjavík donde la dorsal oceánica emerge a la superficie ofreciéndonos numerosas fumarolas, charcos de agua y lodo hirviendo, muestra de la gran actividad geotérmica que discurre bajo nuestros pies en esta maravillosa isla. De aquí nos dirigiremos hacia Skógar, parando en el camino para conocer la cascada Seljalandfoss (con 54 metros de caída) en la que podremos pasar por detrás de la cortina de agua para a continuación descubrir la catarata escondida de Glufrafoss. Como colofón para el primer día nos acercaremos a una de las reservas biológicas del sur, en los acantilados al pie de la playa de arena negra de Vík. Noche en albergue.
Día 3. Skógar
Nos dirigimos hacia Skógar, comienzo de la marcha a pie visitando primeramente la impresionante catarata de Skógafoss, con una caída de 62m. Ruta por sendero disfrutando de la vista de los glaciares de Mýrdallsjökull, Eyjafjallajökull y el océano Atlántico, así como de las múltiples cascadas que nos brinda el río Skógar (nada mas y nada menos que 24 en sus apenas 10km de longitud). Tras una jornada de ruta llegaremos al refugio de Fimmvörðuháls, junto al Eyjafjalajökull, Noche en refugio de montaña.
Día 4. Eyjafjalajökull
Desde allí, y si las condiciones lo permiten, nos aproximaremos a la cima del volcán. Eyjafjalajökull intentando llegar hasta las mismísimas fumarolas de la cima, no obstante siempre dependiendo de las condiciones climatológicas. Quienes no quieran ascender podrán explorar los restos de la erupción de 2010 y adentrarse en el Mýrdallsjökull, si el día es despejado se observan espectaculares vistas de casi todo el país. Descenso de nuevo a Skógafoss.
Noche en albergue.
Días 5. Skaftafell
Comenzamos la marcha hacia el glaciar Vatnajökull. Donde realizaremos un sencillo trekking por el Parque Natural de Skaftafell visitando la cascada Svartifoss, en cuyas columnas de basalto cristalizado está inspirada la iglesia de Reykjavík, realizaremos una marcha de varias horas durante la cual podremos contemplar las vistas más espectaculares del glaciar Vatnajökull y sus lenguas de hielo, así como el Hvannadalshnúkur, que con sus 2.111 metros se erige como la cumbre mas alta de la isla.
El glaciar Vatnajökull es la tercera masa helada más grande del planeta, después de la Antártida y Groenlandia. Con una superficie de 8.400km2, ocupa el 13% de la isla. En algunos puntos la capa de hielo llega a alcanzar el kilómetro de espesor.
Noche en albergue.
Día 6. Jökulsárlón
Comenzaremos el día con buen pie visitando el cercano lago Jökulsárlón, un fabuloso lago repleto de icebergs, donde navegaremos brevemente con nuestros kayaks por un escenario muy fotogénico, que ha servido para varias películas de la saga de James Bond. Después continuamos para disfrutar de un increíble viaje en nuestra furgoneta a través de las tierras altas y con la visión continua del Vatnajökull.
Por la tarde realizaremos una excursión con crampones por el glaciar, de fácil acceso y gran belleza.
Noche en albergue.
Día 7. Geysir
Retomamos nuestro viaje rumbo a Reykjavík, visitando Geysir, para ver el famoso surgimiento de aguas termales que ha dado nombre a este espectacular fenómeno de la naturaleza en todo el mundo. Aquí podremos visitar éste y otros manantiales como el Strokkur, a tan sólo unos pocos metros de Geysir, donde podremos ver cada diez minutos aproximadamente cómo expulsa una columna de agua de varios metros de altura.
Desde allí visitaremos la que probablemente es la catarata más renombrada de Islandia, Gullfoss, que con una caída de 32m se desploma en un impresionante cañón tallado en la roca volcánica. Aquí podremos contemplar, en los días soleados, los colores del arco iris dibujado en la cortina de agua de la cascada.
A continuación nos dirigiremos a Þingvellir, un precioso valle que sirvió de punto de encuentro para el primer Parlamento islandés y lugar por donde pasa la falla que separa Europa de América. Probablemente el lugar históricamente más importante de Islandia.
Como actividad del día nos sumergiremos en una cueva de lava de un kilómetro de longitud que con sus sorprendentes formas y vericuetos resulta espectacular.
Noche en alojamiento en Reykjavík.
Día 8. Fin de la Aventura
Traslado al aeropuerto. Vuelo de regreso a España.
Programa del taller de fotografía
- No es fácil establecer con exactitud el programa previo de un curso de este tipo.
- El desarrollo del taller de fotografía estará en función del calendario del viaje, de la climatología y de otros imprevistos que pudieran surgir durante la actividad.
- El temario se desarrollará en su totalidad pero en el orden y la extensión que impongan las circunstancias y las necesidades de los participantes, el entorno y las condiciones de cada momento.
- Esto, lejos de ser un inconveniente, nos enseñará cómo sacar el máximo partido fotográfico y humano de cada una de las situaciones y lugares en los que nos encontremos.
Equipo necesario para taller de fotografía
- Cámara réflex digital o compacta de alta gama
- Objetivos intercambiables (en el caso de las cámaras réflex)
- Pequeño trípode
- Tarjetas de memoria
- Baterías de repuesto
- Bolsas protectoras del equipo
- Cargadores, útiles de limpieza, filtros, parasoles, agenda de notas, etc.
Temario
- Conocimiento del equipo
- Conceptos fotográficos básicos
- Técnicas de protección del equipo
- La composición en fotografía
- El encuadre en fotografía de naturaleza
- La luz. Oportunidad, medición …
- Trabajo de campo
- Descarga de las imágenes y protección de los datos
- Análisis de los resultados
- Limpieza del equipo y preparación para una nueva jornada de trabajo
- Procedimientos básicos de edición fotográfica
- El retoque digital
El programa de fotografía incluye
- Sesión preparatoria previa al viaje en grupo o de forma individual
- Seminario resumen del curso
- Puesta en común de las experiencias, las imágenes, impresión de algunas de ellas
- Consejos de montaje y enmarcado de las fotos
- Archivo, documentación y clasificación de las fotos
NOTA: Este programa es provisional, y está sujeto a posibles modificaciones
Condiciones de Aventura Single Curso de fotografia en Sur de Islandia
Tabla de precios:
- Precio único: 1.645 €
- Tasas: 220 € Aprox.
El precio incluye:
- Vuelo directo Alicante-Reykjavík i/v
- Noches de alojamiento en albergue, granja y refugio
- Todas las excursiones mencionadas en el programa
- Todas las comidas salvo las especificadas en ‘No incluye’
- Transfers durante los días de ruta desde y hacia el Aeropuerto Internacional Keflavík
- Guía de Tierras Polares
- Todas las actividades y el material especifico de estas
- Seguro de viaje multiaventura
El precio no incluye:
- Tasas aéreas y gastos de emisión (entre 150 y 250€)
- Comidas en los días de vuelo, cenas en Reykjavík
- Entrada al Blue Lagoon en Reykjavík
- Gastos derivados de la climatología adversa o del retraso de vuelos
- Cualquier supuesto no especificado en el apartado “Incluye”
Notas sobre Aventura Single Curso de fotografia en Sur de Islandia
- Conoceremos los lugares más emblemáticos en el entorno natural mejor conservado de Europa: el Círculo de Oro, Geysir, Gullfoss, Þingvellir…
- Realizar los mejores trekkings en los parajes más impresionantes. Excursiones accesibles e impactantes, acompañados de un guía de Tierras Polares
- Realización de varias actividades y únicas de aventura; navegación en kayak, exploración de una cueva de lava, excursión a caballo
- Ascensión al volcán Eyjafjallajökull, famoso mundialmente por la erupción de 2010
- Esta ruta es un viaje único y exclusivo, diseñado y organizado por nuestros receptivos en Tierras Polares.
- Ha de ser considerado como una expedición, donde pueden ocurrir circunstancias imposibles de prever. Conserva todos los componentes de aventura y descubrimiento presentes en nuestros viajes. El itinerario se puede realizar tanto en el sentido descrito en la ficha, como en el sentido inverso. El orden de las actividades puede no coincidir con el expuesto.
- La ruta es orientativa, y está sujeta a modificaciones y variaciones sobre el terreno debido a causas climatológicas, de la mar, logísticas o técnicas, que requieren flexibi¬lidad por parte del viajero.