Fiordos, lagos y montañas en Noruega

Ruta de exploración y descubrimiento del sur de Noruega al alcance de todos


Una ruta de exploración y descubrimiento del sur de Noruega al alcance de todos.

Un viaje a los fiordos noruegos Patrimonio de la Humanidad y las hermosas ciudades de Bergen, Oslo y Stavanger. Realizaremos en nuestra ruta los más espectaculares trekking, visitando El Púlpito y el glaciar Folgefonna, y las excursiones más apasionantes en kayak y lancha rápida.

​✅ Un viaje a los fiordos noruegos para conocer los más bellos parajes de Noruega, apto para todos los públicos pero con una alta dosis de aventura que nos hace integrarnos aún más en su naturaleza.
✅ Actividades en el glaciar Folgefonna, el tercero más grande de Noruega, navegación en kayak en un fiordo espectacular y ascensión a la famosa roca Preikestolen, más conocida como el Púlpito.
✅ Realizar las mejores rutas de senderismo en los parajes más impresionantes, con todo el colorido propio de sus veranos árticos.
✅ Excursiones accesibles e impactantes, acompañados de guías de habla castellana, conocedores de la zona y una integración familiar, característica de estos viajes en pequeños grupos.
✅ Ciudades como Oslo o Bergen y su pintoresco barrio de Bryggen; visita a la iglesia Stavkirke de Borgund.
✅ Navegación a través del impresionante Fiordo de los sueños en lanchas rápidas.
✅ Visita cultural a una tradicional granja noruega donde conoceremos muy de cerca el modo de vida rural y las costumbres de los granjeros noruegos.

Datos del viaje

Duración del viaje:

8 días / 7 noches

Fechas y precios por persona:

Temporada 2023

Del 21 al 28 abril
Del 28 abril al 5 mayo
Del 5 al 12 mayo
Del 12 al 19 mayo
Del 19 al 26 mayo
Del 26 mayo al 2 junio
Del 2 al 9 junio
Del 9 al 16 junio
Del 16 al 23 junio
Del 23 al 30 junio

En alojamiento compartido: 2.395 €

Del 30 junio al 7 julio
Del 7 al 14 julio
Del 14 al 21 julio
Del 21 al 28 julio
Del 28 julio al 4 agosto
Del 4 al 11 agosto
Del 11 al 18 agosto
Del 18 al 25 agosto
Del 25 agosto al 1 septiembre
Del 1 al 8 septiembre
Del 8 al 15 septiembre
Del 15 al 22 septiembre
Del 22 al 29 septiembre

En alojamiento compartido: 2.495€
Suplemento de 100€ en agosto

*Tasas no incluidas a reconfirmar

Vuelos previstos (a reconfirmar):

Vuelo de Madrid/Barcelona (consultar otras ciudades) a Oslo/Stavanger i/v.

Alojamiento previsto o similar:

En las cabañas y albergues, las habitaciones suelen ser comunes y mixtas, pudiendo alojar desde 2 a 5 personas por habitación, en literas ó camas. Normalmente cuentan con aseos y duchas interiores, así como con agua corriente y electricidad 220V. La cocina y el comedor suelen estar bastante equipados. El estándar es sencillo, pero muy confortable con todo el confort típico de las cabañas escandinavas. Las cabañas son muy acogedoras, pueden tener chimenea incluso sauna y están inmejorablemente conservadas. En los alojamientos escandinavos tipo cabañas no existe servicio de limpieza. Es costumbre y norma habitual dejar las mismas tal y como se reciben, para lo que se pide la colaboración de todos los viajeros.

El precio Incluye

✔️ Vuelo de Madrid/Barcelona (consultar otras ciudades) a Oslo/Stavanger i/v.
✔️ Transfer desde/hacia los Aeropuertos de Oslo y Stavanger
✔️ 7 noches de alojamiento en albergues o cabañas
✔️ Todos los transportes durante la estancia según descripción del programa
✔️ Actividad en Kayak descrita según el programa
✔️ Excursión de navegación por los fiordos en lanchas rápidas, descrita según el programa
✔️ Visita al Glaciar Folgefonna
✔️ Actividades de trekking y senderismo, descritas según programa
✔️ Desayunos, comidas tipo picnic y cenas durante los días de viaje según programa, salvo días de vuelo, visitas libres en Oslo, Bergen, Stavanger y cena despedida
✔️ Guía exclusivo conocedor de la zona y de habla castellana
✔️ Visita a la Iglesia Stavkirke de Borgund
✔️ Seguro de viaje multiaventura

El precio no incluye:

Comidas en los días de vuelo, en visitas libres por Oslo, Bergen, Stavanger y cena de despedida
Tasas aéreas y gastos de gestión de los billetes aéreos (aprox. 190-290€)
Gastos derivados de la climatología adversa, del retraso de vuelos o Ferry, o de incidencias con el equipaje
Visitas culturales en Oslo, Bergen y Stavanger; tren de Flam
Todos los transportes y excursiones calificados como opcionales
Cualquier supuesto no especificado en el apartado “Incluye”

 

Itinerario / Programa

Día 1. Llegada a Oslo
Vuelo desde España. Llegada a Oslo y transfer al alojamiento/centro ciudad.
Dependiendo de los horarios de vuelos, tiempo libre en Oslo para comenzar la visita de la ciudad, disfrutar del animado centro, los jardines del palacio real y su bonito puerto.

Noche en alojamiento en Oslo.

Día 2. Visita libre en Oslo- Beitostolen
Por la mañana nos dedicaremos a la visita libre de la capital. Se recomienda pasear por las calles del centro, la visita del Parque de Vigeland, además de la posibilidad de apreciar sus interesantes museos como el Museo Naval Vikingo, Museo Kon-Tiki, el Museo Polar Fram, el Museo Histórico Nacional, el Museo Munch, la Galería Nacional, donde se encuentra expuesto el “Grito” de Munch, o visitar el fascinante interior del Ayuntamiento donde se entrega el prestigioso premio Nobel de la Paz.

Por la tarde, encuentro con el guía y traslado en vehículo hacia Beitostolen. El recorrido no dejará de sorprendernos con lo más sublime de la naturaleza: apreciaremos espectaculares bosques, enormes lagos y majestuosas montañas. Es tiempo de tener tu cámara lista para llevarte desde el vehículo las mejores tomas y recuerdos de estos fascinantes parajes.

Noche en la zona de Beitostolen.

Día 3. Trekking Parque Nacional Jotunheimen
Durante el día de hoy nos adentraremos en el icónico Parque Nacional de Jotunheimen, cuyo nombre significa “el hogar de los gigantes”, por albergar las montañas más altas de Noruega. Visitaremos el refugio Gjendesheim, donde pernoctan los que van a recorrer la famosa cresta del Besseggen, uno de los recorridos más populares entre los montañeros noruegos. Nosotros realizaremos una bella excursión por las orillas del lago Nedre Leirungen y las faldas del cerro Gjendehøe, una privilegiada atalaya con preciosas vistas sobre las aguas azul turquesa del gran lago Gjende.

Noche en la zona de Beitostolen.

Día 4. Stavkirke Borgund, Aurland, Flam, fiordo de Naeroy en Sognefjorden
Hoy tendremos quizás el día más intenso en cuanto actividad se refiere, aunque no por ello menos interesante, ya que tendremos la posibilidad de admirar un sinfín de maravillas naturales, fiordos, montañas, e impresionantes obras de ingeniería.

Comenzaremos la ruta con una hermosa travesía en nuestro vehículo, hacia el impresionante Fiordo de los Sueños (Sognefjorden), trazado entre importantes alturas. Pasaremos por una de las mayores obras de ingeniería vial, el túnel de carretera más largo de mundo, con una longitud de 24,5 km. que atraviesa por su interior el fiordo de Leardal. Pararemos en Borgund para visitar la que es considerada como la mayor y mejor conservada de las iglesias Stavkirke, construidas en madera a finales del siglo XII.

Seguiremos con un hermoso recorrido en nuestro vehículo hacia el impresionante Fiordo de los Sueños, por la famosa carretera de montaña, hacia Aurland, 43 kilómetros en los cuales podremos observar como el paisaje va cambiando hasta llegar al de alta montaña. Una ruta en la cual nos convertiremos en viajeros privilegiados con las vistas que podremos obtener sobre el fiordo. Haremos una breve parada en el mirador Stegastein, sobre el fiordo de Aurland, para quedar impactados con su espectacular belleza y arquitectura, tanto en el diseño del mirador como por las impresionantes vistas que este nos depara.

Llegaremos hasta la localidad de Flam, donde recorreremos el fiordo Naeroyfjord, Patrimonio de la Humanidad por la UNESCO, desde una lancha con motor fuera borda y con todo el equipamiento necesario. Nos embarcaremos en una verdadera aventura por este salvaje y majestuoso paraje, rodeado de imponentes montañas y numerosas cascadas de inigualable belleza, donde habitan águilas pescadoras, focas y marsopas, que con un poco de suerte, podremos avistar.

Como actividad opcional bajo disponibilidad y para los que lo deseen, es posible hacer el recorrido del famoso ferrocarril de Flam (Flamsbanen) hasta Myrdal. Éste es uno de los viajes de tren más emocionante que se puede hacer en Noruega: en el breve pero trepidante recorrido en el altiplano del valle de Flam, divisaremos cascadas y montañas con desniveles de hasta 850 metros. (Excursión opcional desde 60€ por persona).

Al finalizar las actividades, nos dirigiremos a la población de Voss. Noche en albergue o cabaña en Voss.

Día 5. Voss, Norheimsund, Jondal, glaciar Folgefonna
Nos despertaremos en Voss, un pequeño municipio de no más de 15.000 habitantes, pero muy popular entre los amantes de los de deportes de aventura. Admiraremos las hermosas vistas de su extenso lago y las montañas rodeándole, para luego dirigirnos hacía Norheimsund, en un espectacular viaje, donde como primer punto nos sorprenderá, un descenso serpenteante de la carretera en las proximidades de la cascada de Skjervsfossen, que destaca por su excelente ubicación.

Siguiendo nuestro recorrido divisaremos lagos, industrias madereras y costearemos el Hardangerfjord, denominado como el fiordo Encantado, uno de los más bellos y extensos de Noruega aunque de los menos conocidos a nivel turístico.

Serán parte de nuestras vistas uno de los pocos puentes colgantes de Noruega en las proximidades Oystese, pasando por Norheimsund, donde haremos una breve parada. Seguidamente iremos a Torvykbygd, donde tomaremos el ferry rumbo Jondal navegando por el fiordo de Hardanger. Una vez llegados a puerto nos dirigiremos hacia nuestro destino, el glaciar Folgefonna. Aquí realizaremos una marcha de unos 450 metros de desnivel acumulado con el objetivo de divisar la belleza de esta singular masa helada de impresionantes parajes de aspecto lunar, donde se entremezclan los colores azules y blancos del hielo perpetuo. Dependiendo de las condiciones será posible experimentar la fantástica sensación de andar por encima de la nieve del que es considerado el tercer glaciar más grande de Noruega.

Por la tarde, retornaremos hacia la población de Norheimsund. Después de la comida nos prepararemos para realizar la actividad de navegación en kayak en el fiordo de Hardanger. Durante unas horas navegaremos por las tranquilas aguas de este bellísimo fiordo en un paraje idílico que recorreremos muy cerca de la orilla.

Noche en la zona de Norheimsund.

Día 6. Bergen y rumbo al sur
Llegaremos a Bergen, la segunda ciudad más importante del país, que es ampliamente reconocida como una de las ciudades más bellas de Noruega. La parte antigua de la ciudad se halla en la parte norte de la bahía de Vagen y es el lugar donde encontramos el barrio de Bryggen, una serie de antiguas casas de madera de principios del siglo XVIII, producto de la reconstrucción de la ciudad tras un incendio en1702 y hechas con el estilo de los edificios medievales que estaban en el lugar antes del incendio. En la actualidad, están declaradas como Patrimonio de la Humanidad de la UNESCO.

Tiempo libre en Bergen (visitas opcionales)

Se recomienda pasear por el puerto y el mercado del pescado, o sorprenderse con las construcciones del barrio antiguo Bryggen. También es interesante caminar por las empinadas y animadas calles de esta ciudad o subir con el funicular y obtener la mejor de las vistas de la ciudad desde su mirador.

Después de comer y a la hora acordada por el guía, regresaremos a nuestro vehículo para emprender el que quizás sea el tramo más largo de conducción, pero no por ello aburrido ni monótono. Noruega siempre nos depara una sorpresa en cada uno de sus rincones y bellos parajes.

Camino al sur, volveremos admirar la belleza paisajística de esta espectacular nación. Seguiremos observando fiordos, montañas y más lagos, bosques de coníferas, hasta las proximidades de Haugesund, donde el paisaje empieza a cambiar para convertirse en una vegetación más costera propia del sur, los fiordos dejan de ser grandes montañas para convertirse en un paraje de pequeños y graciosos islotes de roca, el sol se siente más fuerte y se respira la brisa más cálida del Atlántico ¡ya estamos en la región de Rogaland!

Noche en albergue o cabañas en la región de Rogaland, cerca de la costa

Día 7. Preikestolen (El Púlpito) en Lysefjord – Stavanger
Día de senderismo para acceder a la mítica roca del Preikestolen, más conocida como “El Púlpito”, formación geológica que se levanta 604 metros a pico sobre el fiordo Lysefjord o “Fiordo de la Luz”. Realizar la caminata hasta El Púlpito es una experiencia única que premia el esfuerzo: su cima, sólo accesible a pie, ofrece las vistas más espectaculares de Noruega. El trekking dura unas tres horas y cuarenta minutos ida y vuelta más el tiempo que queramos disfrutar en lo alto: un verdadero reto de aventura que perdurará en nuestra memoria para toda la vida.

Por la tarde pondremos rumbo a Stavanger, donde realizaremos una visita a esta pintoresca ciudad del sur de Noruega y disfrutaremos de sus animadas noches como colofón a nuestra despedida. Aconsejamos visitar la parte antigua de la ciudad con sus particulares casitas de madera, catalogadas entre las de mejor estado de conservación del mundo. Cena de despedida libre.

Noche en albergue o cabañas en la región de Rogaland cerca de la costa.

Día 8. Vuelos de regreso
Traslado al aeropuerto y vuelos de regreso España desde Stavanger.

Notas del viaje

Condición física

Para llevar a cabo este viaje, basta con contar con una forma física normal y con ganas de realizar una ruta en un entorno natural.

Tipo de viaje y nivel

Viaje de aventura. Nivel fácil. Las excursiones que se plantean son de nivel fácil, es decir, asequibles para un público no acostumbrado a hacer excursiones de montaña pero con un mínimo de forma física. Las actividades tienen una duración que oscila entre las 2 y las 5 horas, con ritmos suaves y paradas frecuentes, siempre adaptándose al ritmo del grupo y a las condiciones climatológicas.

Las actividades

Kayak: La actividad de kayak es un agradable paseo en las aguas tranquilas y protegidas de los fiordos. No es necesaria experiencia previa y la navegación se realiza en kayaks dobles.Nos reservamos el derecho de cancelar cualquier actividad marítima/náutica en función de las condiciones climatológicas.

Paseo en glaciar: Esta actividad es opcional y está sujeta a las condiciones del terreno. El guía puede decidir no realizar o suspender la actividad por motivos de seguridad. Es una caminata sencilla, en zonas de poca altura. No es necesaria experiencia previa. El guía nos acompañará en todo momento y llevará el ritmo de la caminata marcando el camino a seguir. Una experiencia única, poder pisar una masa de hielo gigante formada hace miles de año

Trekking, excursiones y senderismo

Los recorridos a pie son fáciles, las rutas se realizarán por senderos y caminos marcados en gran parte del recorrido. El guía adaptará el ritmo de las marchas en función del grupo y de las condiciones climatológicas. En las actividades el viajero porteará en una mochila pequeña tan sólo el material personal necesario para cada jornada, como el picnic, ropa de abrigo, chubasqueros, pantalón de agua o la cámara fotográfica. Se recomienda llevar una sola bolsa de viaje con todo el equipaje, para realizar el viaje más cómodamente.

Los vehículos

El viaje se realiza en una furgoneta tipo minibús de 9 plazas y los recorridos serán por carreteras asfaltadas en la mayoría de los casos. La distancia total del viaje puede oscilar entorno a unos 2.000 km., los periodos de conducción están estudiados para ser optimizados e intercalados con actividades y así evitar recorridos largos. Lo normal es hacer un par de horas al día, aunque en algunos casos podrían exceder las cinco horas de coche.

Tamaño del grupo

Los grupos son de 4 a 8 personas, acompañadas por un guía. Los viajeros reservan su plaza, independientemente del número que sean, y nosotros vamos uniéndolos al grupo hasta llegar al máximo de 8 integrantes. Este tamaño reducido del grupo propicia un trato estrecho y casi familiar entre sus miembros, creándose un excelente ambiente.

Clima, temperatura y horas de luz

Tanto Finlandia como Suecia son países septentrionales de Europa, ambos tienen un clima relativamente moderado, habida cuenta de su posición geográfica. El sur y el centro de ambos tienen un clima de transición entre el clima marítimo y el clima continental. Los veranos son cálidos, con temperaturas promedio máximo en julio de 22°C y el promedio de temperatura mínima de 12°C, pero puede haber viento y lluvia, y las noches pueden ser frescas. Los días son largos (entre junio y julio pueden haber casi 16 horas de sol al día). Noruega posee un clima suave (en verano entre 13 y 28ºC) debido a la influencia de las corrientes cálidas del Océano Atlántico que baña sus costas. Sin embargo, el clima es húmedo y llueve regularmente, por lo que hay que ir preparados con ropa impermeable. Junio 18-19 horas de luz. Julio 19-17 horas de luz. Agosto 17-14 horas de luz. Septiembre 14-11 horas de luz.

Edad mínima recomendada

La edad mínima recomendada es de 12 años. Todos los menores de 18 deberán estar acompañados por sus padres o tutores legales.

La alimentación

Durante los días de excursión, por el día llevaremos una dieta tipo picnic y por la noche se cocinara en los albergues con comidas planteadas por el guía y que preparará en colaboración con los viajeros. Este tipo de viaje de aventura implica un mínimo de espíritu de grupo y colaboración por parte del viajero. La elección de los alimentos, y sobre todo la fruta y verdura, podría ser limitada; sin embargo, nos esforzamos por ofrecerlas en las cenas y comidas en la medida de lo posible.

Bebidas: Vinos y bebidas alcohólicas en Noruega sólo se venden en tiendas estatales (Vinmonopol) y a precios muy altos en comparación a los nuestros. Por lo tanto, para los que desean acompañar alguna comida con una bebida, recomendamos las compren en el Duty Free antes de salir del aeropuerto. Puesto que Noruega no pertenece a la UE, es posible beneficiarse de las tiendas libres de impuestos en los aeropuertos.

Las tareas comunes

Esta aventura, tiene un espíritu de colaboración y camaradería o trabajo en equipo, donde valoramos sobre todo el buen humor, el buen ambiente y la tolerancia hacia los compañeros. El guía dirigirá todas las operaciones comunes, pero las actividades se harán entre todos, algunas tareas como cargar el vehiculo, preparación de la comida, fregar los platos, hacer compra… u otras tareas que sean necesarias, se realizarán por igual entre todos los participantes, incluido el guía. El guía-acompañante conocedor de la zona será de habla castellana, él nos mostrará el país, y coordinará la intendencia y la cocina con la colaboración de todos.

Los alojamientos

En las cabañas y albergues, las habitaciones suelen ser comunes y mixtas, pudiendo alojar desde 2 a 5 personas por habitación, en literas ó camas. Normalmente cuentan con aseos y duchas interiores, así como con agua corriente y electricidad 220V. La cocina y el comedor suelen estar bastante equipados. El estándar es sencillo, pero muy confortable con todo el confort típico de las cabañas escandinavas. Las cabañas son muy acogedoras, pueden tener chimenea incluso sauna y están inmejorablemente conservadas. En los alojamientos escandinavos tipo cabañas no existe servicio de limpieza. Es costumbre y norma habitual dejar las mismas tal y como se reciben, para lo que se pide la colaboración de todos los viajeros.

El Guía

El guía-acompañante es conocedor de la zona y será de habla castellana. La misión del guía es coordinar y conducir al grupo a través del recorrido prefijado según ficha técnica de viaje y ruta prevista, mostrar el camino al grupo, guiar en los trekkings y las actividades, coordinar las tareas comunes como la preparación de la comida y limpieza, velar por la seguridad de sus participantes, solucionar las posibles incidencias que se puedan originar. El guía nos acompañará en todo momento, en las excursiones, garantizando con su experiencia y conocimiento del entorno el cumplimiento de las actividades programadas en los traslados y rutas según ficha de viaje, todos integrados en un grupo pequeño de tan sólo 8 viajeros que lo hacen muy familiar y ameno. En caso de fuerza mayor, condiciones climatológicas adversas etc.., puede cambiar la ruta si lo estima necesario. Condiciones que puedan resultar molestas, pero que carecen de riesgo, como lluvia o similares, no son motivo de cambio de ruta.

Puedes ver las notas generales Himba Tours – Ofertas Singles en el siguiente enlace: Notas Generales

Solicita + información

 

Reservar plaza

… y si ya estás decidido, puedes reservar el viaje.

Este formulario se utilizará para solicitar información sobre cualquiera de los programas de la web.

Se recopilan los datos para dar una información actualizada de cualquiera de los temas solicitados.

Identificación:

Himba Tours, S.L.
Domicilio Social: Unió 11 08302 – Mataró
C.I.F. B 65239667
e-Mail: himba@himbatours.com
Nº Licencia de Turismo: GC.- 1841
Himba Tours S.L. es una sociedad inscrita en el registro mercantil de Barcelona TOMO 41656, FOLIO 69, HOJA B392242.

email logo

¿Quieres estar al día de todas las novedades de viajes singles?

Suscríbete y te enviaremos todas las novedades... ¡¡¡ Te prometemos no molestar !!!

¿Te apuntas?

Gracias por registrarte en Ofertas Singles, te enviaremos puntualmente información sobre nuestras ofertas y programas

Abrir chat
¿Necesitas ayuda?
Hola soy Maite de Ofertas Singles | Himba Tours, ¿en que puedo ayudarte?