Noruega: Lofoten, Tromsø y ballenas en grupo

Explora lo mejor de noruega


Explora lo mejor de Noruega

Una ruta de exploración y descubrimiento en las islas Lofoten y Vesteralen realizando senderismo, navegación en kayak, avistamiento de ballenas, visita a museos vikingos y emocionantes recorridos por los paisajes más sublimes y vírgenes de este paradisíaco archipiélago considerado como uno de los más bellos del mundo.

​✅​ Aventurarse en un mágico safari de ballenas para observar la rica fauna marina del lugar como por ejemplo ballenas, orcas o cachalotes, además de aves marinas como los carismáticos frailecillos y águilas de mar.
✅​ Descubrir los pintorescos puertos de Lofoten con sus tradicionales viviendas de pescadores, los «rorbuer».
✅​ Posibilidad de divisar el fenómeno “Sol de medianoche” (hasta principios de agosto) durante todo el recorrido.
✅​ Una gran integración, propia de nuestros pequeños grupos de viajeros, siempre acompañados de guías de habla castellana conocedores de la zona.

Datos del viaje

Duración del viaje:

8 días / 7 noches

Fechas y precios por persona:

Julio & Agosto 2023

Las fechas de salida y precios 2023 serán actualizados en breve. Solicítanos la Ficha del Viaje y enviaremos a tu correo esta información cuando esté disponible.

Precios desde 2.495€
Suplemento Agosto: 100€

Alojamiento previsto o similar:

En las cabañas y albergues las habitaciones suelen ser comunes y mixtas, pudiendo alojar desde 4 a 8 personas por habitación, en literas o camas.

El precio Inluye

✔️ Vuelo de Madrid/Barcelona (consultar otras ciudades) a Tromso/Bodo i/v
✔️ Transfer desde/hacia el Aeropuerto
✔️ 7 noches de alojamiento en albergues o cabañas
✔️ Todos los transportes durante la estancia según descripción del programa
✔️ Excursión Safari de avistamiento de ballenas y museo de Andenes
✔️ Excursión en kayak con equipamiento
✔️ Actividades de trekking y senderismo, descritas según programa
✔️ Desayunos, comidas tipo picnic y cenas durante los días de viaje según programa, salvo en días de vuelo, en ferry y cena de despedida
✔️ Visita y actividad cultural al museo vikingo en Borg
✔️ Traslados en ferry según descripción del programa
✔️ Guía exclusivo de habla castellana y conocedor de la zona
✔️ Seguro de viaje multiaventura

El precio no incluye:

Comidas en los días de vuelos, en ferry y la cena de despedida
Tasas aéreas y gastos de gestión de los billetes aéreos (aprox. 180-280€)
Gastos derivados de la climatología adversa, del retraso de vuelos o de incidencias con el equipaje
Todos los transportes y excursiones calificados como opcionales
Cualquier supuesto no especificado en el apartado “Incluye”

 

Itinerario / Programa

Día 1. Vuelos de España a Tromso

Vuelos desde España y llegada a Tromso. Encuentro con el guía y traslado desde el aeropuerto al alojamiento. Si los horarios de los vuelos lo permiten, tarde libre para visitar la ciudad de Tromso.

Noche cabaña o albergue.

Día 2. Ciudad de Tromso

Mañana libre para visitar la ciudad de Tromso, acogedora, cosmopolita y animada a pesar de su latitud geográfica 69°N. Situada en una isla, es la puerta al océano Ártico y se considera la capital económica del norte desde hace siglos. También fue el punto de partida de numerosas expediciones polares, como lo demuestra el Polar Museet. En la actualidad sigue denominándose como la capital del norte por su amplia oferta de servicios y su gran núcleo poblacional. Aquí podremos visitar el jardín botánico más septentrional del mundo, su Catedral Ártica, el Museo Polar y su animado centro.

Por la tarde y después del reencuentro con el guía haremos una actividad de senderismo y ascenso hacia el mirador Storsteinen con una altura de 418 metros. La subida es bastante empinada e intensa, aunque de corta duración, 1 hora y 15 minutos aproximadamente de recorrido hasta la cima. Desde allí podremos apreciar las mejores vistas de la ciudad de Tromso y admirar el impresionante paisaje y el entorno que la rodea.

Posibilidad para los que lo deseen de subir en teleférico desde la base del parking hasta la cima por un coste aproximado de 10€ por trayecto a cargo del viajero (opcional).

Noche cabaña o albergue.

Día 3. Isla de Senya – Andenes – Senderismo en Bleik

Dejaremos Tromso y conduciremos hacia la isla de Senya donde tomaremos el ferry para dirigirnos hacia el norte del archipiélago de las Vesteralen, desembarcando en el poblado de Andenes, la más importante villa pesquera de estas islas. Haremos una visita por esta bella ciudad, recorriendo su puerto y disfrutando de todo el encanto del lugar formado por playas, islotes y sus casas de madera, típicas del archipiélago. Después, ya en la localidad vecina de Bleik, realizaremos uno de los trekking más bonitos de estas islas donde tendremos la oportunidad de admirar la belleza de sus costas, sus hermosas playas y montañas en un ambiente paradisíaco propio de una excursión relajada.

Alojamiento en cabaña o albergue.

Día 4. Avistamiento de ballenas en Andenes

Por la mañana nos encontraremos con los guías del safari que nos llevarán al museo localizado en el centro del pueblo y nos darán unas reseñas sobre la biología de los cetáceos y su rol en el ecosistema. También nos hablarán sobre la investigación científica que se lleva a cabo de estos mamíferos. Después embarcaremos para empezar nuestra aventura. La excursión en barco tendrá una duración aproximada de unas 3-4 horas y durante el recorrido tendremos la oportunidad de ver cachalotes, orcas y marsopas, entre otros cetáceos. En las Vesteralen, al igual que en las Lofoten, también es posible observar aves marinas como frailecillos, gaviotas y águilas de mar.

Al finalizar la actividad seguiremos camino disfrutando y admirando la belleza de estos remotos parajes, rumbo a la localidad de Ringstad. Recorreremos la carretera panorámica admirando las hermosas playas, acantilados, factorías pesqueras y los pequeños pueblos granjeros de la zona. También podremos admirar la fauna autóctona del lugar con gran variedad de aves marinas. Durante el camino, breve parada en el pueblo de Sortland, para estirar las pierna. Seguidamente continuaremos rumbo hasta el poblado de Ringstad, donde pasaremos la noche.

Alojamiento en cabaña o albergue.

Día 5. Ringstad, navegación en kayak y senderismo

Amaneceremos en el poblado de Ringstad, pequeña localidad de las islas Vesteralen, donde realizaremos una apasionante actividad de navegación en kayak para la cual no es necesaria experiencia previa. Navegaremos a lo largo de la costa con vistas increíbles del fiordo, observando las islas y con posibilidad de avistar fauna del lugar, como el águila de mar, alcatraces, frailecillos y otras muchas aves. La actividad de navegación en kayak será un agradable paseo por las tranquilas e impactantes aguas de este archipiélago.

Por la tarde realizaremos actividad de senderismo en las proximidades de “Straume” donde disfrutaremos de un agradable paseo admirando la variada fauna y la apacible belleza del lugar. Durante este trekking disfrutaremos de unas vistas privilegiadas de las Vesteralen y de las montañas de las Lofoten.

Alojamiento en cabaña o albergue.

Día 6. Svolvaer – Henningsvaer – Museo vikingo en Borg – Nusfjord

Hoy tendremos quizás el día más intenso en cuanto actividad se refiere. Recorreremos una de las 18 carreteras que recorren los paisajes más bellos de Noruega, las llamadas Norwegian Scenic Routes,para dirigimos hacia el archipiélago de las Lofoten. Como primera etapa haremos una breve visita a la ciudad de Svolvaer, capital de las islas y centro neurálgico y de encuentro para toda la región del archipiélago. La existencia en sus proximidades del monte Svolvaergeita (Cabra de Svolvaer) es el distintivo de la ciudad y un desafío para los escaladores. Continuaremos nuestro recorrido a través de las islas Lofoten donde tendremos la oportunidad de admirar un sinfín de maravillas naturales que se suceden con obras de ingeniería: colinas e imponentes acantilados se sumergen en el mar pero siempre hay un puente que salva el paso en nuestro camino hacia Kebelvag, el pueblo pesquero más importante de Lofoten durante el pasado siglo y donde fue construida la primera iglesia en estas islas alrededor del año 1103.

Pasaremos por Henningsvaer, considerada la Venecia del norte, uno de los puertos más importantes y hermosos de la región, continuando rumbo hacia el poblado de Borg. Allí haremos una visita a su prestigioso museo vikingo, uno de los tres más importantes de Noruega, donde nos integraremos en el conocimiento de la vasta cultura vikinga. Continuaremos nuestro recorrido rumbo al encantador Nusfjord, uno de los poblados pesqueros más antiguos y mejor conservados de toda Noruega. En 1975, Nusfjord fue elegido por la UNESCO proyecto piloto para la conservación de estilos arquitectónicos y realmente es una maravilla ver todas esas cabañas de pescadores o “rorbuer” ancladas en el tiempo. En los alrededores del lugar, si el tiempo nos permite, realizaremos una caminata por un sendero de ida y vuelta a lo largo de la costa para admirar la belleza del lugar y sus apacibles aguas.

Alojamiento en cabañas o albergue.

Día 7. Kvalvika, senderismo en la Playa de las Ballenas

Avanzando entre islotes, playas blancas y pintorescos secaderos de bacalao llegamos a las proximidades de Fredvang, donde nos espera el trekking de Kvalvika o “Playa de las Ballenas”. Este es uno de los lugares más aislados e impresionantes de Lofoten: playas vírgenes, acantilados verticales de granito negro, mar entre esmeralda y turquesa…Kvalvika fue habitado hasta principios del siglo XIX por una familia de balleneros y todavía se pueden ver algunos vestigios de su asentamiento, una experiencia que nos transportará en el tiempo.

Al finalizar la actividad de senderismo nos dirigiremos rumbo hacia el pequeño pueblo de Å, perteneciente al municipio de Moskenes, pasando previamente por la emblemática localidad de Reine. Sus paisajes de postal y las espectaculares vistas de los alrededores están consideradas como las más hermosas de todas las Lofoten, siendo de visita obligada para los viajeros.

Por la tarde embarcaremos en el ferry que nos llevara hasta Bodo, navegando a través del gran fiordo de Vestfjorden. Durante nuestro recorrido, al ir alejándonos de las Lofoten, podremos observar como sus variados picos forman una especie de muralla inexpugnable que sorprende a la vista.

Alojamiento en cabañas o albergue (cena de despedida no incluida)

Día 8. Vuelos de regreso a España

Traslado al aeropuerto de Bodo y vuelos de regreso a España.

Notas del viaje


Tamaño del grupo

Los viajes se realizan en grupos reducidos de 8 personas acompañadas por un guía. Los viajeros reservan su plaza, independientemente del número que sean, y nosotros vamos uniéndolos al grupo hasta llegar al máximo de 8 integrantes. Este tamaño reducido del grupo propicia un trato estrecho y casi familiar entre sus miembros, creándose un excelente ambiente. 

Aunque en general los grupos se suelen completar, en caso de no llegar a un mínimo de 6 viajeros se aplicará un suplemento de 100€ por persona para grupos de 5 viajeros o de 200€ por persona para grupos de 4.

Condición física

No se requieren condiciones físicas especia­les para llevar a cabo este el viaje, basta con contar con una forma física normal y tener ga­nas de realizar una ruta en un entorno natural y en un clima invernal.

Tipo de viaje y nivel

Viaje de aventura. Nivel fácil. Las excursiones que se plantean son de nivel fácil, es decir, asequibles para un público no acostumbrado a hacer excursiones de montaña pero con un mínimo de forma física. Las actividades tienen una duración que oscila entre las 2 y 4 horas aproximadamente, con ritmos suaves y con paradas frecuentes, siempre adaptándose al ritmo del grupo y a las condiciones climatológicas.

Las actividades

En las actividades el viajero porteará en una mochila pequeña tan sólo el material personal necesario para cada jornada, como el picnic, ropa de abrigo, ropa impermeable, cámara fotográfica, etc. En cuanto al safari de ballenas, no podemos dar ninguna garantía de que veremos cetáceos, pero hay muchas posibilidades en esta época del año.

Trekking, senderismo y excursiones

Los recorridos a pie son fáciles y se realizarán por senderos y caminos marcados en gran parte del recorrido. Las rutas por donde haremos las actividades tienen poco desnivel.

Edad mínima recomendada

La edad mínima recomendada es de 12 años. Todos los menores de 18 deberán estar acompañados por sus padres o tutores legales.

Auroras Boreales

Las islas Lofoten y Vesteralen se encuentran en la zona de la aurora polar y son unos de los mejores lugares del mundo para apreciar este espectáculo natural en las noches despejadas.

La alimentación

Durante los días de excursión, por el día llevaremos una dieta tipo picnic y por la noche se cocinara en los alojamientos con comidas plan­teadas por el guía y que preparará en colabo­ración con los viajeros. Este tipo de viaje de aventura implica un mínimo de espíritu de grupo y colaboración por parte del viajero. La elección de los alimentos, y sobre todo la fruta y verdura, podría ser limitada; sin embargo, nos esforzamos por ofrecerlas en las cenas y comidas en la medida de lo posible. A continuación os indicamos un listado de posibles comidas que podemos encontrar a lo largo de la ruta: Desayuno: café, cacao, té, leche, galletas, pan, mermelada, cereales… Comida: pan, queso, embutidos, patés, frutos secos, galletas dulces y saladas, chocolate, sopas… Cena: carnes y pescados locales junto con ensaladas, arroz, verduras, pastas… Bebidas: vinos y bebidas alcohólicas en Noruega sólo se venden en tiendas estatales (Vinmonopol) y a precios exorbitantes en comparación con los nuestros. Por lo tanto, para los que desean acompañar alguna comida con una bebida, recomendamos traerlas de España o comprarlas en el Duty Free antes de salir del aeropuerto. Puesto que Noruega no pertenece a la UE, es posible beneficiarse de las tiendas libres de impuestos en los aeropuertos.

Las tareas comunes

Esta aventura tiene un espíritu de colaboración y camaradería o trabajo en equipo, donde valoramos sobre todo el buen humor, el buen ambiente y la tolerancia hacia los compañeros. El guía dirigirá todas las operaciones comunes, pero las actividades se harán entre todos. Algunas tareas como cargar el vehículo, preparación de la comida, fregar los platos, hacer compra… u otras tareas que sean necesarias, se realizarán por igual entre todos los participantes, incluido el guía.

Los alojamientos

En las cabañas y albergues las habitaciones suelen ser comunes y mixtas, pudiendo alojar desde 4 a 8 personas por habitación, en literas o camas. Normalmente cuentan con aseos y duchas interiores, así como con agua corriente y electricidad 220V. La cocina y el comedor suelen estar bastante equipados. En escasas ocasiones las duchas y los baños pueden encontrarse en otra estancia exterior al alojamiento. El estándar es sencillo pero muy confortable con todo el encanto típico de las cabañas escandinavas. Las cabañas son muy acogedoras, pueden tener chimenea e incluso sauna y están inmejorablemente conservadas. Habrá noches que nos alojemos en rorbuer, cabañas construidas inicialmente para alojar de manera temporal a los pescadores en la temporada del bacalao. Son alojamientos muy pintorescos y tradicionales de las Islas Lofoten. Estas cabañas gozan de una enorme popularidad y serán sin duda uno de los atractivos del viaje. En los alojamientos escandinavos tipo cabañas no existe servicio de limpieza. Es costumbre y norma habitual dejar las mismas tal y como se encuentran, por lo que pedimos la colaboración de todos los viajeros. El guía no es el responsable absoluto de esta actividad.

El Guía

La misión del guía es coordinar y conducir al grupo a través del recorrido prefijado según ficha técnica de viaje y ruta prevista. El guía nos acompañará en todo momento en las excursiones, garantizando con su experiencia y conocimiento del entorno el cumplimiento de las actividades programadas en los traslados y rutas según ficha de viaje, todos integrados en un grupo pequeño con un entorno muy familiar y ameno. En caso de fuerza mayor, condiciones climatológicas adversas etc., el guía puede cambiar la ruta si lo estima necesario. Condiciones que puedan resultar molestas pero que carecen de riesgo, como lluvia o similares, no son motivo de cambio de ruta. El guía-acompañante conocedor de la zona será de habla castellana. Él nos mostrará el país y coordinará la intendencia y la cocina con la colaboración de todos.

Puedes ver las notas generales Himba Tours – Ofertas Singles en el siguiente enlace: Notas Generales

Solicita + información

 

… y si ya estás decidido, puedes reservar el viaje.

Este formulario se utilizará para solicitar información sobre cualquiera de los programas de la web.

Se recopilan los datos para dar una información actualizada de cualquiera de los temas solicitados.

Identificación:

Himba Tours, S.L.
Domicilio Social: Unió 11 08302 – Mataró
C.I.F. B 65239667
e-Mail: himba@himbatours.com
Nº Licencia de Turismo: GC.- 1841
Himba Tours S.L. es una sociedad inscrita en el registro mercantil de Barcelona TOMO 41656, FOLIO 69, HOJA B392242.

email logo

¿Quieres estar al día de todas las novedades de viajes singles?

Suscríbete y te enviaremos todas las novedades... ¡¡¡ Te prometemos no molestar !!!

¿Te apuntas?

Gracias por registrarte en Ofertas Singles, te enviaremos puntualmente información sobre nuestras ofertas y programas

Abrir chat
¿Necesitas ayuda?
Hola soy Maite de Ofertas Singles | Himba Tours, ¿en que puedo ayudarte?