India Singles: Rajastán y Benarés

Para este viaje ya no hay plazas, puedes consultar el resto de viajes en: VIAJES SINGLES

Gran Viaje Singles a India del Norte – Rajastán, 2 semanas llenas de experiencias

En Ofertas Singles os proponemos una propuesta muy especial, un recorrido para una primera visita, donde descubriremos zonas rurales y algunas de las ciudades más importantes del Rajastán y Benarés… un recorrido para una primera visita, en el que descubrimos parte de la India rural, algunas de las ciudades más importantes del Rajastán y Benarés, un lugar en el que tendremos que enfrentarnos a duras imágenes.

Un programa por el norte de la India que durante 2 auténticas semanas recorrerá: Delhi, Mandawa, Bikaner, Jaisalmer, Jodhpur, Ranakpur, Udaipur, Jaipur, Bharatpur, Fathepur, Sikri, Agra, Benares …

La India es un espacio fascinante, la tierra donde conviven numerosas etnias y distintas culturas en entornos naturales de gran belleza… la India cautiva al viajero y seduce como un delicado amante a todo aquel que la visita… Un viaje a la fantasía, a la India de los colores, los palacios, los elefantes engalanados, … un viaje que no te dejará indiferente…

Ref: 910XXXIND

Duración del viaje:

17 días / 15 noches

Fechas y precios por persona:

Temporada 2020

Del 01 al 17 de Agosto
Del 12 al 28 de Septiembre

Habitación doble compartida: 2.495€
Suplemento individual: 450€
Tasas: 330€ aprox.

Alojamiento previsto o similar:

Alojamiento en hoteles de 1ª categoría, categoría turista y de la cadena Heritage, en habitaciones dobles con baño privado y aire acondicionado

El precio incluye:

Vuelos internacionales en clase turista. Ciudad de origen/Delhi/Ciudad de origen (conexiones intermedias).
Vuelo nacional Benares/Delhi
Tren nocturno Agra/Benares en 2ª clase/ literas con aire acondicionado
Recepción en el aeropuerto y estación a la llegada
Traslados especificados
Vehículo privado con aire acondicionado, tamaño, según grupo, durante el recorrido en India.
Alojamiento en hoteles de 1ª categoría, categoría turista y de la cadena Heritage, en habitaciones dobles con baño privado y aire acondicionado (según cuadro).
Alimentación especificada en el cuadro
Visitas y actividades especificadas en el itinerario en India
Guía local acompañante de habla hispana.
Seguro de asistencia en viaje

El precio NO incluye:

Almuerzos y cenas
Visitas y excursiones no especificadas en el itinerario
Entradas a los lugares a visitar (105 € aprox.)
Extras personales, como bebidas, lavandería, teléfono…etc.
Propinas
Visado
Tasas aéreas
Tasas de aeropuerto
Seguro de cancelación: Consultar precios y condiciones
Servicios no especificados en el “Incluye”

 DÍA 1.- VUELOS CIUDAD DE ORIGEN/DELHI

Salimos en vuelo hacia Delhi, la capital de la India.

DELHI
Situada a orillas del río Yamuna, en una de las regiones más favorecidas de India, ocupa el mismo lugar donde según la complicada mitología védica se encontraba la mansión de Idra, fue ya capital de los reyes Pandavas hacia el año 1.000 A. de C. Al sur de Shahjahanabad, ciudad amurallada del siglo XVII, que constituye la Delhi Antigua, se levanta Nueva Delhi, construida por los ingleses y en la actualidad corazón de la India moderna.

 DÍA 2.- DELHI

A la llegada nos esperan en el aeropuerto para el traslado al hotel. A la hora indicada, nos reunimos con el guía para que nos de más información sobre el viaje. Y comenzamos un recorrido por la ciudad antigua y moderna, visitando : JAMA MASJID, EL FUERTE ROJO, EL MAUSOLEO DE GANDHI, LA PUERTA DE LA INDIA, LAS TUMBAS HUMAYUNS, QUTUB MINA

DELHI
En la parte antigua de la ciudad se puede vagar por el mundo abigarrado de las estrechas callejas, de los bazares y entrar en contacto con la inmensa multitud que día tras día hormiguea por los alrededores del barrio de Chandi Chowk, presidido por las magníficas murallas del Fuerte Rojo construido en el siglo XVII, para dar esplendor a los emperadores mogoles; Jama Masjid, en pleno corazón del bazar del viejo Delhi, es la mayor mezquita de India, con un patio de más de 400 m 2 , su sala de oraciones está rematada por tres espléndidas cúpulas bulbosas de mármol blanco, que contrasta con el gresite rojo de su fachada. Al sur, rodeado de edificios más o menos destruidos, se alza el magnífico minarete Qutab, empezado a construir en el siglo XII para conmemorar una victoria musulmana

DÍA 3.- DELHI/MANDAWA

Por la mañana salimos en vehículo, atravesando típicos pueblos indios hacia Mandawa (242 km 6-7 horas aprox.), localizada en el corazón de la región de Shekhawati y conocida por sus pinturas y frescos. A la llegada y tras el alojamiento, damos un paseo por la ciudad para visitar los havelis, bellas casas con frescos en la fachada y en el interior

 DÍA 4.- MANDAWA/BIKANER

Continuamos la ruta hacia Bikaner (192 km 4-5 horas aprox.), donde nos alojamos. Después recorremos la ciudad, visitando : el FUERTE JUNAGARH, construido por el rajá Raj Singh a finales del siglo XVI, sencillamente impresionante, localizado en el corazón de la ciudad y los TEMPLOS JAIN frecuentes en la ciudad.

BIKANER
Puerta de entrada al estado del Rajasthan, fundada en el siglo XV por Rao Bika y situada ya en zona de desierto, siendo en el pasado lugar de parada de las caravanas en las grandes rutas comerciales. La ciudad es también conocida por su famoso cuerpo camellero, todavía útil en la guerra del desierto.

 DÍA 5.- BIKANER/JAISALMER

En esta jornada nos dirigimos por carretera hacia Jaisalmer (333 km/7 horas aprox.), donde tras el alojamiento, disponemos de tiempo libre para disfrutar de la ciudad.

JAISALMER

Esta fortaleza en el desierto del Thar, cerca de la frontera del Rajastán con Pakistán, parece recién salida de un cuento de hadas árabe, fundada por Rawal Jaisal en el siglo XII, para funcionar como estación de paso para las caravanas de camellos que viajaban entre la India y Asia Central, Jaisalmer es una ciudad de caliza dorada con murallas almenadas, una magnífica fortaleza, y varios havelis de piedra y madera exquisitamente tallada.

 DÍA 6.- JAISALMER

Por la mañana, realizamos un recorrido de medio día a pie por la ciudad, para visitar: LOS HAVELIS PATWON KI, Y NATHMAL KI; EL FUERTE Y EL LAGO GADISAGAR. Tarde libre.

JAISALMER
Es una verdadera colmena de callejuelas serpenteantes, con formidables puertas en las murallas, un palacio de Maharajá, un patio de ceremonias, ocho templos jainistas bellamente esculpidos, conteniendo muchos de ellos antiguos manuscritos y pinturas hechas en hojas de papel de palmera, algunas del siglo XII y cuatro templos hinduistas. Aproximadamente una cuarta parte de los 40.000 habitantes de la ciudad residen entre sus murallas. Los más hermosos havelis construidos por los ricos mercaderes de Jaisalmer son Patwon ki Haveli, Salim Singh ki Haveli y Nathmal ki Haveli. Destaca también el impresionante fuerte de Jaisalmer desde 1.924, antiguamente un palacio, que corona una colina de 80 metros de altitud y es el segundo más antiguo del Rajastán, A pesar de ser extraordinariamente pintoresco, Jaisalmer se está deteriorando a un ritmo alarmante. Su desintegración ha conseguido, por fin, reunir a grupos locales y gubernamentales con intereses arqueológicos y turísticos, y se ha lanzado una campaña con el lema Jaisalmer en peligro en el Reino Unido.

 DÍA 7.- JAISALMER/JODHPUR

A primera hora de la mañana, salimos hacia Jodhpur (300 km 6-7 horas aprox.), otra de las principales ciudades rajastanies, cuya impresionante fortaleza domina el barrio azul de los brahamines. Tras el alojamiento, recorremos la ciudad y visitamos: EL PALACIO/MUSEO UMAID BHAWAN, EL FUERTE DE MEHRANGARH Y JASWANT THADA.

JODHPUR

Fundada en el año 1459 por el rey Jodha, la ciudad antigua aparece en una gran meseta de gres, rodeada por una muralla de 10 kilómetros en la que se abren ocho puertas. Posee una gran variedad de edificios, entre los que destacan el palacio/museo Umaid Bhawan, residencia del maharaja Umaid Singh y que actualmente es un hotel y el fuerte de Mehrangarh, construido por Rao Jodha en 1.459, que se levanta a 120 metros de altura y que cuenta con distintos edificios entre los que destacan los palacios de la Perla, del Placer y de la Flor, en los que se exponen distintas piezas de la realeza india como sillas de elefante, pinturas en miniatura, instrumentos musicales, armamento raiput, palanquines, cunas, vestiduras y muebles. También merece la pena un recorrido por el bazar Sadar, auténtico corazón de la ciudad vieja, donde los sentidos se llenan de olores, ruidos y colores.

 DÍA 8.- JODHPUR/RANAKPUR/UDAIPUR

Hoy nos dirigimos a la hermosa ciudad de Udaipur (250 km/5-6 horas aprox.), donde nos alojamos dos noches, parando en el camino en los famosos TEMPLOS JAINISTAS DE RANAKPUR, dedicados a Adinath, que datan de comienzos del siglo XV. Resto del tiempo libre.

UDAIPUR

Conocida como la ciudad de los sueños, es la ciudad más romántica del Rajastán, rodeada de las colinas Arawahli y construida alrededor del maravilloso lago Pichola, creado artificialmente a finales del siglo XIV, está considerada como una de las siete perlas del Rajastán y rodeada por una muralla de cinco puertas. Inevitablemente apodada la Venecia de Oriente, fue fundada en 1568 por Udai Singh y constituye una armoniosa mezcla india de edificios encalados, palacios de mármol, jardines a orillas del lago, templos y havelis (casas tradicionales). El lago Pichola es el eje de la ciudad y contiene dos maravillosos palacios isleños (Jagniwas y Jagmandir), que definen perfectamente la fantasía rajput. El primero es, actualmente, un exquisito hotel de lujo y el enorme City Palace domina el lago y está cubierto de balcones, torres y cúpulas. Contiene un museo, bonitos jardines y más hoteles de lujo. Destacan también las puertas de la antigua ciudad amurallada y sus hermosos callejones; el magnífico templo indoario de Jagdish, construido a mediados del siglo XVII, y el haveli Bagore Ki, antaño residencia de los invitados de la realeza a orillas del lago, que ha sido convertido en un centro cultural.

 DÍA 9.- UDAIPUR

Por la mañana, recorremos la ciudad y visitamos: EL CITY PALACE Y EL SAHALION KE BARI. Resto del tiempo libre.

 DÍA 10.- UDAIPUR/JAIPUR

Salimos en dirección a Jaipur (400 km/7 horas aprox.), donde de nuevo nos alojamos dos noches. Resto del tiempo libre para poder tomar un primer contacto con la ciudad.

JAIPUR
Es conocida como la Ciudad Rosa, a causa de la tonalidad ocre rosada de sus antiguos edificios y murallas almenadas. Los rajputs, originarios de la región, asociaban el color rosa con la hospitalidad. Debe su nombre, fundación y cuidadosa planificación al gran guerrero y astrónomo maharajá Jai Singh II (1699-1744) que construyó las murallas de la ciudad y sus seis bloques rectangulares con la ayuda del Shilpa-Shastra, un antiguo tratado de arquitectura hindú. Actualmente de anchas avenidas y notable armonía arquitectónica, está construida en el lecho desecado de un lago y rodeada de colinas desérticas. Es una localidad llena de colorido, y bajo la luz del atardecer irradia un mágico y cálido resplandor. La mayoría de sus atractivos se encuentran concentrados en la ciudad rosa amurallada, al noreste de la urbe. Las murallas conservan todas sus siete puertas originales, una de las cuales lleva hasta el Johari Bazaar, el famoso mercado de los joyeros. El monumento más obvio es el Iswari Minar Swarga Sul, un minarete construido para dominar la ciudad, aunque lo más impresionante es el asombroso trabajo artístico del Hawa Mahal, o palacio de los vientos (no se puede visitar por dentro), construido en 1799 para que las damas de la casa real pudieran contemplar la vida en las calles y las procesiones, con una arquitectura llena de fantasía y una característica fachada rosa de cuatro pisos, con balcones esculpidos; forma parte del conjunto palaciego que constituye el corazón de la ciudad vieja, donde se encuentra el palacio del Maharajá, que contiene entre otros una maravillosa colección de manuscritos y miniaturas mogoles y el observatorio de Jai Singh, mandado construir por el Maharajá Jai Singh II, en el año 1728.

 DÍA 11.- JAIPUR

Por la mañana, nos trasladamos hasta el FUERTE AMBER y subimos en elefante hasta su puerta de entrada. Después de la visita, regresamos al hotel en Jaipur.
Por la tarde, recorreremos esta fascinante ciudad y sus monumentos más importantes: EL CITY PALACE, EL JANTAR MANTAR Y DESDE FUERA EL HAVA MAHAL O “PALACIO DE LOS VIENTOS”. Resto del tiempo libre. Posibilidad de actividades opcionales.

FUERTE AMBER

Fue capital de la zona hasta el 1727 y la fortaleza está bien conservada. En su interior llama la atención la decoración de espejos del Jagmandir y el pequeño pero bello templo a la diosa Kali, muy adorada por los hindúes sobre todo los domingos.

 DÍA 12.- JAIPUR/BHARATPUR/FATHEPUR SIKRI/AGRA

Salimos muy temprano en dirección a BHARATPUR, donde realizamos un recorrido en toga (coche de caballos) o rickshaw por el parque nacional Keoladeo, habitat de centenares de especies de pájaros. Continuamos hacia la ciudad fantasma de FATHEPUR SIKRI y tras finalizar la visita, seguimos hacia Agra, Llegada (275 km 6 horas aprox.), donde pasamos la noche. Resto del tiempo libre.

FATHEPUR SIKRI

Ciudad fundada por el emperador mogol Akbar en 1570 el cual la llamó «ciudad de la victoria», convirtiéndose en la capital de una gran civilización. A pesar de estar abandonada desde 1585, es uno de los lugares más fascinantes del país. Los monumentos más interesantes son el palacio y la mezquita, que fue levantada para conmemorar el nacimiento de los hijos del emperador y el fallecimiento de su consejero espiritual. El palacio con su organización de patios según la tradición india, la mezquita, finalizada en 1571, es de enormes proporciones, refleja las inquietudes e innovaciones que en el ámbito religioso proponía el emperador, son los monumentos más significativos de la ciudad.

AGRA
Situada, en el estado de Uttar Pradesh que fue junto con Delhi, capital del Imperio Mogol y donde se hallan algunas de las joyas de la arquitectura de este imperio.

 DÍA 13.- AGRA. TREN NOCTURNO A BENARES

Hotel hasta las 12 horas. Por la mañana temprano nos trasladamos al esperado TAJ MAHAL, donde disponemos de tiempo libre para disfrutar de esta maravilla arquitectónica. Después visitamos al FUERTE ROJO, SIKANDRA y el ITMAD-UL-DAULAH, tumba construida por Nur Jhan. A última hora nos trasladaremos a la estación para salir en tren nocturno hacia Benares.

TAJ MAHAL
Monumento del amor, fue declarado Patrimonio de la Humanidad por la UNESCO en 1983. Construido en 1652, por el emperador Shah Jahan, para guardar los restos mortales de su esposa Muntaz Mahal, es sin duda el monumento más representativo y conocido, de toda la India y está realizado en mármol blanco, con incrustaciones de piedras preciosas.

 DÍA 14.- LLEGADA A BENARES

A la llegada, nos esperan en la estación para el traslado al hotel. (Check in normalmente sobre las 12 horas). A la hora indicada, realizamos un recorrido de medio día por la ciudad visitando: LAS MEZQUITAS ALAMGIRI GYANVAPI, EL TEMPLO DE VISHWANATH, EL GHAT DASASWAMEDH. Al anochecer, recorreremos a pie las callecitas de la ciudad vieja, cercanas a los ghats (2 horas aprox.), para poder observar de cerca, la vida nocturna. Regresamos al hotel en rickshaw (por cuenta del cliente.)

BENARES O VARANASI
Uno de los sitios más sagrados de la India y donde muchos peregrinos hindúes vienen para bañarse en las aguas de su río y lavar los pecados. Como que también es un lugar sagrado para morir, aquí es posible contemplar los rituales de la vida y la muerte en la misma calle. Es esta espiritualidad tan palpable en cada rincón la que hace que Varanasi tenga un encanto especial. Aunque una de las principales atracciones de Benares, son los ghats o terrazas escalonadas que dan acceso al río Ganges, dónde los peregrinos venidos de toda la India toman sus baños rituales y lavan su ropa. Alrededor de ellos gira gran parte de la vida de la ciudad. El ghat más concurrido y quizás el más grande de todos es el de Dasaswamedh, dónde solo hay que sentarse en las escaleras y contemplar el ir y venir de peregrinos. Otros que también vale la pena visitar, aunque solo sea por el hecho de recorrer los laberínticos callejones que dan acceso a ellos, son los de Meer, Lalita y Manikarnika, este último es el principal de los dos centros de cremaciones que se encuentran a la orilla del Ganges, y esto se nota en las pilas de madera de sándalo para la cremación que hay ahí. En la parte sur de la ciudad también hay otros ghats interesantes como los de Tulsida, Bachraj, Jain y Shivala.

 DÍA 15.- BENARES

Hotel hasta las 12 horas. Por la mañana muy temprano salimos en BARCO POR EL RÍO GANGES, para poder observar la vida que se desarrolla en sus orillas y en los ghats (sujeto a las condiciones climatológicas y del nivel del río). Después del desayuno, salimos hacia SARNARTH, al norte de Benares, lugar donde Buda dio su primer sermón, se encuentran magníficos monasterios y estupas. Regresamos a Benares y tiempo libre.

 DÍA 16.- VUELO BENARES/DELHI

A la hora indicada, traslado al aeropuerto para salir en vuelo a Delhi. Llegada y tiempo libre.

 DÍA 17.- VUELOS DELHI/CIUDAD DE ORIGEN

Salida en vuelo con destino a la ciudad de origen. Llegada y fin de los servicios.

Condiciones del Viaje:

» Los horarios de vuelos, incluso una vez confirmados, están sujetos a modificaciones. En caso de cambios el cliente será informado lo antes posible.
» Las tasas aéreas son aproximadas y pueden variar hasta el momento de la emisión de los billetes.
» La empresa y el Organizador del viaje no se responsabilizan y no se hacen cargo de las conexiones de vuelos de otras ciudades de origen de los vuelos contratados.
» La salida es exclusiva en grupo single. Se garantizará con un mínimo de 4 y un máximo de 12 personas.
» El orden de las visitas del programa podría cambiar en función de días de cierre de museos u otras circunstancias excepcionales.
» Los precios podrán ser revisados conforme al Real Decreto Legislativo 1/2007.
» Precios a reconfirmar en el momento de la reserva.

Condiciones de Contratación
Para efectuar la reserva es necesario:
1. Cumplimentar la ficha de inscripción (aunque quede pendiente actualizar pasaporte).
2. Realizar el pago correspondiente ya sea por transferencia bancaria, visa o ingreso en cuenta…

40% Importe del Viaje en el momento de la Reserva
60% Restante, 21 días antes de la salida del Viaje.

Importante:
No habiéndose recibido notificación del pago en el plazo establecido, la reserva se cancelará automáticamente y podrá ser solicitada nuevamente al precio en vigor en el momento de la nueva solicitud, sin que exista garantía de la aplicación del precio ofertado en esta confirmación de pre-reserva ni de disponibilidad de plazas.

Gastos de Cancelación

Este es un viaje con condiciones especiales de contratación, con vuelos de emisión inmediata, en el caso de cancelación por parte del cliente estos gastos serán del 100%.
Es posible que algún otro servicio tenga también gastos extras en el caso de cancelación por parte del cliente, como pueden ser otros traslados o gastos de la agencia receptiva pudiendo llegar de igual forma al 100% del importe.
Condiciones generales según programación del mayorista.
Precios válidos salvo error tipográfico.

passport India Singles: Rajastán y Benarés Documentación:

Pasaporte en vigor, con una validez mínima de 6 meses.
Visado India a tramitar por el cliente con un coste 60 usd aprox. (1 fotografía tipo carnet con fondo blanco.) https://indianvisaonline.gov.in/ o a tramitar por la agencia en la embajada de Madrid, 105 € + 1 fotografía tipo carnet con fondo blanco y el pasaporte original.)
* Para conocer la situación actual del país consultar la página WEB del Ministerio de Asuntos Exteriores  www.mae.es

global India Singles: Rajastán y Benarés Sanidad:
IMPRESCINDIBLE consultar cualquiera de los Centros de Vacunación Internacional autorizados ya que pueden ser recomendables vacunas y tratamiento antipalúdico, cuya prescripción deberá realizarse de forma personalizada.
http://www.mscbs.gob.es/profesionales/saludPublica/sanidadExterior/salud/centrosvacu.htm

medical kit India Singles: Rajastán y Benarés Seguro:

El seguro de asistencia está incluido en el viaje. La póliza será entregada junto con la documentación.
Opcionalmente se puede contratar un seguro de gastos de anulación, por un importe de 95 € por persona. Debe solicitarse en el momento de realizar el pago de entrega a cuenta siempre que éste se realice como mínimo 15 días antes de la salida del viaje.
Las condiciones del seguro se pueden consultar en nuestra página web:

– Resumen de Coberturas:  
– Condiciones Generales del Seguro: 

users group India Singles: Rajastán y Benarés Los Grupos:

La salida es exclusiva en grupo single. Se garantizará con un mínimo de 4 personas i un máximo de 12.

male silhouette talking India Singles: Rajastán y Benarés Los Guías:

Un guía local de habla hispana nos acompaña durante todo el recorrido, así como un chófer local que se ocupa del vehículo.

icon home India Singles: Rajastán y Benarés Alojamientos:

Utilizamos hoteles de cuatro estrellas de cadenas occidentales (Radisson, etc), con el inconveniente de que generalmente se encuentran en las afueras de las ciudades, para evitar ruidos, etc. Nunca debemos olvidar en el país que se está y las calificaciones nunca pueden ser comparables a las acostumbradas en España. En Kesroli, el hotel es de la cadena Heritage y es un antiguo castillo del siglo XIV. No todas las habitaciones son de la misma categoría, tamaño y decoración.
Los hoteles de 1 ª categoría en India no suelen estar céntricos.
Al tramitar la reserva, se puede solicitar habitación ‘a compartir’, para evitar el suplemento individual. Hasta que el grupo no esté cerrado, no podremos garantizar este servicio, ya que SOLAMENTE depende, que otra persona en el grupo también desee compartir habitación.
Para ello, tomaremos como referencia la fecha de la recepción del depósito

backpack India Singles: Rajastán y Benarés Equipo Recomendado:

Ropa cómoda de viaje adaptada a un clima caluroso y húmedo en verano y fresco y seco en invierno.
Calcetines y pañuelo (para entrar a los templos), gorro o visera, gafas de sol, navaja multiusos y linterna.
En tiempo de monzón (desde julio a mediados de septiembre) y en abril y mayo: Calzado deportivo / sandalias de goma / capa de lluvia o chubasquero / bañador / sudadera o camiseta de manga larga (por los aires acondicionados y por los mosquitos)
En los meses secos (octubre a marzo): añadir un forro polar y prescindir de capa de lluvia o chubasquero.
Bolsa de aseo (incluir toallitas húmedas, crema protección solar / protector labial).
Prismáticos y material fotográfico.

coin India Singles: Rajastán y Benarés Divisas:
La unidad monetaria es la RUPIA INDIA (INR).
Puedes consultar la equivalencia en http://www.xe.com/ucc/es

mercury thermometer and a snowflake India Singles: Rajastán y Benarés Clima:

Las condiciones climáticas de India están muy diversificadas y varía desde zonas tropicales hasta áreas templadas.
La temperatura más extrema está confinada en gran parte a las laderas del Himalaya. Excepto en las regiones más montañosas, la mayor parte de la India tiene un clima tropical.
Las estaciones de la India pueden clasificarse como lluviosas y secas. La estación lluviosa, que va desde junio hasta noviembre, es la estación del monzón del suroeste, viento cargado de humedad que sopla desde el océano Índico y el mar Arábigo. El monzón comienza a principios de junio en la costa occidental de la península y afecta gradualmente a casi todo el país. Por lo general, la influencia del disminuye en septiembre.

writing India Singles: Rajastán y Benarés Condiciones del Viaje:

Los horarios de vuelos, incluso una vez confirmados, están sujetos a modificaciones. En caso de cambios el cliente será informado lo antes posible.
Las tasas aéreas son aproximadas y pueden variar hasta el momento de la emisión de los billetes.
La empresa y el Organizador del viaje no se responsabilizan y no se hacen cargo de las conexiones de vuelos de otras ciudades de origen de los vuelos contratados.
El orden de las visitas del programa podría cambiar en función de días de cierre de museos u otras circunstancias excepcionales.
Los precios podrán ser revisados conforme al Real Decreto Legislativo 1/2007.
Precios a reconfirmar en el momento de la reserva.

writing India Singles: Rajastán y Benarés Condiciones Contratación:

Para efectuar la reserva es necesario:
1. Cumplimentar la ficha de inscripción (aunque quede pendiente actualizar pasaporte).
2. Realizar el pago correspondiente ya sea por transferencia bancaria, visa o ingreso en cuenta…
40% Importe del Viaje en el momento de la Reserva
60% Restante, 21 días antes de la salida del Viaje.

writing India Singles: Rajastán y Benarés Gastos Cancelación

Este es un viaje con condiciones especiales de contratación, con vuelos de emisión inmediata, en el caso de cancelación por parte del cliente estos gastos serán del 100%. Es posible que algún otro servicio tenga también gastos extras en el caso de cancelación por parte del cliente, como pueden ser otros traslados o gastos de la agencia receptiva pudiendo llegar de igual forma al 100% del importe.
Condiciones generales según programación del mayorista.
Precios válidos salvo error tipográfico.

Abrir chat
¿Necesitas ayuda?
Hola soy Maite de Ofertas Singles | Himba Tours, ¿en que puedo ayudarte?