Ruta cultural y activa por Albania y Macedonia. Especial Semana Santa 2022
Albania y Macedonia en Grupo Singles es un programa que te va a encantar. Albania es el país más desconocido de Europa, pero poco a poco empieza a abrirse y a enseñar sus tesoros. En Abril las montañas del norte siguen cubiertas de nieve.
Por tanto, nos centramos en una ruta más cultural, con caminatas y visitas a lugares declarados patrimonio de la humanidad, ricos en cultura y arqueología. Para completar el programa dedicamos un día y medio de visita a la vecina ciudad de Ohrid, ya en territorio de Macedonia. ¡No te lo puedes perder!
Datos del viaje a Albania y Macedonia en Grupo Singles
Duración del viaje
9 días / 8 noches
Fechas:
Del 08 al 16 de Abril 2022 (Semana Santa)
Precios por persona:
En grupo de 10 a 16 personas: 1.090 €
En grupo de 6 a 9 personas:1.190 €
Suplemento habitación individual 190 €
Tasas no incluidas: 110€
Alojamiento previsto:
Tirana: Hotel Boka
Berat: Hotel Mangalemi]
P.N. Llogara: Hotel Alpin
Gjirokastra Hotel Argjiro
KORCA Hani i Pazarit
OHRID Su Hotel
En Albania la red de alojamientos es sencilla. Son equivalentes a hoteles de 3 *, básicos, limpios y correctos. A pesar de la sencillez, son lugares muy auténticos donde se come muy bien.
Vuelos previstos:
Debido a la situación general que estamos viviendo, nos encontramos con frecuentes cambios de horarios de vuelos, que pueden adelantarse o atrasarse
Ajustaremos el circuito según las necesidades de cambio de los vuelos, pero en ocasiones, puede ser necesario añadir una noche extra antes/después del horario de vuelo previsto, este gasto, si se produce, correrá a cargo del cliente.
Ten este dato en cuenta en el momento de planificar tu viaje
Aerolínea WIZZAIR
IDA/VUELTA
DIA 17 BARCELONA – TIRANA 15.15 – 17.40
DIA 24 TIRANA – BARCELONA 11.45 – 14.35
El precio incluye:
✓ Vuelos internacionales ciudad de origen-Tirana y regreso (conexiones intermedias), en clase turista, con tarifa restringida en cuanto a cambios y cancelaciones.
✓ Alojamientos y comidas.
✓ Almuerzo en casa rural e el pueblo de Elshani.
✓ Minibús o Van para los traslados del aeropuerto y trayectos.
✓ Guía acompañante de habla hispana durante toda la ruta.
✓ Visitas y entradas a los monumentos descritos en el itinerario.
✓ Seguro de asistencia en viaje; ver condiciones de la póliza.
✓ Opcionalmente pueden ampliarse las coberturas de gastos de anulación; consulta..
✓ Tasas aéreas según se indica en el cuadro de precios Impuestos e IVA, en caso de ser aplicables.
El precio no incluye:
✘ Bebidas y comidas no indicadas como incluidas
✘ Propinas y extras personales
✘ Ampliación de coberturas del seguro de asistencia y anulación (recomendado)
✘ Visitas y excursiones no mencionadas como incluidas en el itinerario
✘ Cualquier otro concepto no mencionado en el apartado de servicios incluidos
Programa del viaje a Albania y Macedonia en Grupo Singles
Día 1 – Vuelo Ciudad De Origen – Tirana
Salida en vuelo hacia Tirana (conexiones intermedias). Llegada al aeropuerto y traslado al hotel.
Visita panorámica de Tirana, capital de Albania, visitando el centro neurálgico de la capital de Albania donde se sitúan los puntos más emblemáticos de la ciudad como: plaza ‘Skanderbeg’ con su mezquita del siglo XVIII, la torre del reloj del siglo XIX, la gran avenida ‘Mártires de la Nación’ y el antiguo barrio burgués ‘Blloku’ donde vivió durante décadas la elite comunista del país. Alojamiento
Día 2 – Tirana – Parque Nacional Dajti – Kruja – Berat
Desayuno. Por la mañana ascendemos en telecabinas al monte Dajti, alcanzando los 1.000 m, desde los que se abren unas maravillosas vistas de Tirana y toda Albania Central. Tiempo para dar un paseo por este Parque Nacional.
Salida hacia la población montañosa de Kruja, donde conoceremos su bazar otomano, la ciudadela y el museo de Skanderbeg, héroe nacional albanés del siglo XV que combatió contra los turcos.
Continuación hacia Berat conocida como ‘la ciudad de las mil ventanas’, declarada Patrimonio de la Humanidad por la UNESCO. Alojamiento.
Trayecto en vehículo:162 km
Día 3 – Berat – Parque Nacional Llogara
Desayuno. Por la mañana visitaremos los 3 barrios históricos de la ciudad Mangalem, Gorica y Kalaja. Berat es un testimonio viviente de la coexistencia de varias comunidades religiosas y culturales a lo largo de los siglos. Conocemos su imponente ciudadela y el museo ’Onufri’, con sus iconos del siglo XVI.
Continuación hacia el Monasterio de Ardenica, construido en el siglo XIII sobre las ruinas de un antiguo templo pagano dedicado a la diosa griega de la caza Artemis.
Posteriormente viajamos hacia el P.N. de Llogara, pasando por Vlora. Efectuaremos una caminata por terrenos boscosos de pinos silvestres y robles. Alojamiento.
Trayecto en vehículo:135 km
Caminata: 1,30 h. – 1,5 km, +/- 200 m
Día 4 – P.N. De Llogara – Conjunto Arqueológico De Butrinto – Gjirokastra
Desayuno y salida hacia Saranda, siguiendo la carretera costera con fantásticos paisajes sobre el mar.
Llegada a Butrinto, considerado como uno de los conjuntos monumentales y arqueológicos más importantes de Albania, declarado Patrimonio de la Humanidad por la Unesco.
Visitamos la acrópolis, el baptisterio, el teatro griego y la basílica paleocristiana.
Continuación hacia Gjirokaster declarada patrimonio de la humanidad por la Unesco y que ha conservado de forma admirable el aspecto de ciudad Otomana.
Alojamiento en Gjirokaster.
Trayecto en vehículo:170 km
Visita a pie: 2 h aprx
Día 5 – Ciudad Otomana De Gjrokastra – Korça
Desayuno. Visitaremos la imponente ciudadela de Gjrokastra. Paseando por sus estrechas calles visitaremos por dentro alguna de sus casas otomanas en forma de torre edificadas en los siglos XVIII y XIX con sus techos de pizarra.
Seguimos nuestro viaje hacia Korça, importante centro cultural del sureste del país. La carretera que atraviesa el sureste de Albania es lenta pero paisajísticamente impresionante, pasando por valles y montañas cuyos picos nevados sobrepasan los dos mil metros.
Permet
Parada en ruta en la localidad de Permet, conocida por su producción de aguardientes y licores.
Siguiendo un camino en suave ascenso llegaremos andando hasta la hermosa iglesia ortodoxa de Santa María (S.XVIII).
Posteriormente viajaremos hasta la garganta de Langarica. Caminaremos por un hermoso bosque con un puente romano y aguas termales, que fluyen por los alrededores del puente formando pequeños lagos que ofrecen posibilidad de un baño, ya que la temperatura del agua es de 28-29ºC durante todo el año.
Llegada a Korca y alojamiento.
Trayecto en vehículo:190 km
Caminata: 1 h – 2 km
Desnivel: +150 m -150 m
Día 6 – Korça – Monasterio S.Naum (Macedonia) – Ohrid
Efectuamos un paseo por el centro histórico de Korça, ciudad de las serenatas y de la primera cerveza albanesa.
Visita del Museo Nacional del Arte Medieval que tiene algunos de los mejores trabajos de iconografía en Europa y más allá. Conoceremos su inmensa catedral ortodoxa y el antiguo bazar otomano, un verdadero ensamble arquitectónico que en el siglo XIX contaba con más de 1.000 tiendas. Salimos hacia la República de Macedonia del Norte.
Trámites fronterizos. Parada en el monasterio de San Naum, donde su iglesia fue construida hace más de mil años y destacan sus pinturas.
Seguimos hasta la ciudad de Ohrid. Visita guiada del antiguo Teatro Romano, Plaosnik, la Iglesia de Santa Sofía… Alojamiento.
Ohrid
Construida a orillas del lago del mismo nombre, Ohrid, fue declarada Patrimonio de la Humanidad por la UNESCO.
La ciudad es el mayor centro turístico, cultural y espiritual de toda la República de Macedonia. Conocida como el Jerusalén de los Balcanes la ciudad alberga 365 iglesias cristianas ortodoxas de diferentes épocas, una para cada día del año.
Además de su centro histórico, destacan el Antiguo Teatro Romano, los restos de la primera universidad eslava del siglo IX, donde San Clemente de Ohrid creó el alfabeto cirílico (Plaosnik), la Iglesia medieval de Santa Sofía en el centro de la ciudad.
Alojamiento.
Trayecto en vehículo: 77 km
Día 7 – Ohrid – Parque Nacional De Galichica
Viajamos en vehículo hacia el Parque Nacional de Galichica, ubicado entre los dos lagos más grandes del país: el lago de Ohrid y el lago de Prespa.
Efectuaremos una caminata por un sendero que va bajando de 1.400m a 900 msnm. altura en la que se encuentra el pueblo de Elsani.
Tendremos buenas vistas del lago, las montañas y los bosques, encontrando pequeñas poblaciones a nuestro camino.
Almuerzo en una casa rural en el pueblo de Elsani con especialidades de la gastronomía local.
Por la tarde, regreso a Ohrid. Tiempo libre.
Caminata: 3 h (con paradas) – 4 km aprox
Desnivel: -500 m
Día 8 – Ohrid – Vevcani – Tirana
Desayuno. Antes de cruzar la frontera para regresar a la vecina Albania, visitaremos Vevcani, un agradable pueblo de montaña.
Conoceremos este hermoso pueblo efectuando una caminata por sus manantiales ascendiendo hasta la iglesia de San Salvador (siglo XIX) que ofrece unas hermosas vistas al pueblo, al lago Ohrid y a las montañas de los alrededores.
El descenso pasa por un pequeño tramo de pista y luego bosques hasta el pueblo de Vevchani. Regresamos a tierras albanesas. Altos paisajes de montaña con pequeñas poblaciones a nuestro paso. Seguimos hacia Tirana. Llegada y alojamiento.
Vevcani
Es un pequeño y acogedor pueblo de montaña con muchos manantiales, pero conocida en especial por una curiosidad.
Con la descomposición de la antigua Yugoslavia en los años 90, en un intento de atraer turismo, los habitantes del pueblo votaron a favor de crear una república independiente, que es reconocida solo por sus 2.000 residentes, y que hoy en día tiene su propio pasaporte y acuña sus propios billetes.
Trayecto en vehículo:140 km
Caminata: 2 h – 5 km aprox
Desnivel: +390 -390 m
Día 9 – Tirana – Vuelo A Ciudad De Origen
Desayuno y a la hora acordada, traslado al aeropuerto de Tirana y vuelo de regreso a ciudad de origen.
Notas especiales del programa
Albania, recién abierta al visitante:
Tras un largo período, este país aislado de Europa empieza a despegar y abrirse al mundo. A día de hoy aún está todo en construcción. La red de carreteras e infraestructuras se está creando de forma rápida, pero todavía las comunicaciones entre las ciudades son precarias, y hay poca infraestructura hotelera.
Queda mucho por hacer y hay obras o reformas por doquier. Pero la amabilidad de la población, compensa con creces.
En Macedonia se puede pagar en €, pero devuelven el cambio en moneda local. Por tanto, conviene llevar € en moneda o billetes pequeños, de este modo se evitará moneda local sobrante. También en Macedonia es donde se encuentran más variedad de cafeterías, bares, restaurantes, comercios.
Puedes ver las notas generales Himba Tours – Ofertas Singles en el siguiente enlace: Notas Generales
Nota Legal:
Este formulario se utilizará para solicitar información sobre cualquiera de los programas de la web.
Se recopilan los datos para dar una información actualizada de cualquiera de los temas solicitados.
Identificación:
Himba Tours, S.L.
Domicilio Social: Unió 11 08302 – Mataró
C.I.F. B 65239667
e-Mail: himba@himbatours.com
Nº Licencia de Turismo: GC.- 1841
Himba Tours S.L. es una sociedad inscrita en el registro mercantil de Barcelona TOMO 41656, FOLIO 69, HOJA B392242.